"Lectura analógica y comprensión lectora digital"

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
"Lectura analógica y comprensión lectora digital" por Mind Map: "Lectura analógica y comprensión lectora digital"

1. PLE (Personal Learning Environment)

1.1. Aprender divirtiéndose

1.2. Internet como fuente inagotable de recursos y conocimientos que docentes y estudiantes deben incorporar en el desarrollo de su aprendizaje

1.3. Nuevas fuentes de información y herramientas digitales

2. ¿Cómo evaluar?

2.1. Examen

2.2. Resumen

2.3. Ficha de lectura

2.4. Exposición oral

2.4.1. Evaluación del docente

2.4.2. Coevaluación

2.4.3. Autoevaluación

2.5. DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades)

2.6. Además de presentar el producto final, reflexionar QUÉ y CÓMO han aprendido y PARA QUÉ les sirve

3. ¿Cómo fomentar la lectura?

3.1. Audioexperiencias digitales a través de teléfonos móviles y tabletas

3.1.1. Opiniones y recomendaciones sobre libros de lectura

3.2. Asambleas lectoras

3.2.1. Hablar sobre libros

4. Conclusiones

4.1. Cambiar la gestión del espacio

4.2. Ofrecer libros atractivos para los alumnos

4.3. Apostar por el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)

5. Hemisferio derecho

5.1. Emociones, pasión, creatividad

5.2. Inteligencias múltiples

5.2.1. Saber aprovechar los puntos fuertes y compensar los débiles con el trabajo en equipo

6. Competencias básicas

6.1. A través de la lectura se pueden conseguir todas las competencias básicas

7. Profesor

7.1. Guía al alumno en su aprendizaje

8. Trabajo en grupo

8.1. Las carencias de uno las suplen las habilidades de otro

9. Gestión del espacio

9.1. Romper la disposición de la clase

9.1.1. Mesas en grupo